-
Semillas de chía
-
Beneficio: Ricas en fibra soluble (forman un gel en el intestino que retrasa la absorción de glucosa).
-
Receta: Pudín de chía – Mezcla 2 cucharadas de chía con 1 taza de leche vegetal y canela. Refrigera toda la noche y añade frutos rojos.
-
-
Avena integral
-
Beneficio: Beta-glucanos (fibra) que mejoran la sensibilidad a la insulina.
-
Receta: Porridge bajo en azúcar – Cocina avena con agua o leche de almendras, canela, nueces y una pizca de stevia.
-
-
Brócoli
-
Beneficio: Contiene sulforafano, un compuesto antiinflamatorio que ayuda a reducir el azúcar en sangre.
-
Receta: Brócoli al horno con ajo – Rocía brócoli con aceite de oliva, ajo en polvo y hornea a 200°C hasta dorar.
-
-
Pescados grasos (salmón, sardinas, atún)
-
Beneficio: Omega-3 que reduce la resistencia a la insulina.
-
Receta: Salmón al limón – Marina el salmón con jugo de limón, aceite de oliva y hierbas. Hornea o cocina a la plancha.
-
-
Manzana con piel
-
Beneficio: Fibra (pectina) y antioxidantes que regulan la liberación de azúcar.
-
Receta: Snack de manzana con mantequilla de almendras – Corta manzana en rodajas y úntales mantequilla de almendras sin azúcar.
-
-
Cúrcuma
-
Beneficio: La curcumina reduce la inflamación y mejora el metabolismo de la glucosa.
-
Receta: Leche dorada (golden milk) – Mezcla leche vegetal, cúrcuma, jengibre, canela y pimienta negra (para activar la curcumina).
-
CONSEJOS EXTRA:
-
Evita cocinar demasiado los alimentos: Los vegetales al dente tienen un índice glucémico más bajo.
-
Combina carbohidratos con proteína o grasa saludable: Ejemplo: pan integral con aguacate y huevo.
-
Prefiere edulcorantes naturales: Stevia, eritritol o fruta en pequeñas cantidades.