Te presento 5 usos medicinales del algarrobo (principalmente Ceratonia siliqua) respaldados por la tradición herbolaria y estudios científicos preliminares:
1. Propiedades Digestivas y Antidiarreicas
La pulpa de la algarroba es rica en taninos con efecto astringente, útil para tratar diarreas leves. Su alta concentración de fibra soluble (pectina y lignina) actúa como un probiótico natural, regulando el tránsito intestinal y favoreciendo la flora bacteriana benéfica.
2. Ayuda en el Control de Colesterol y Glucosa
La goma de semilla de algarrobo (rica en galactomanano) forma un gel viscoso en el intestino que puede ayudar a:
-
Reducir la absorción de colesterol LDL
-
Regular los niveles de glucosa en sangre postprandial
-
Proporcionar sensación de saciedad
3. Alimento para Dietas Libres de Gluten y Alérgenos
La harina de algarroba es naturalmente:
-
Libre de gluten
-
Sin cafeína (sustituto del cacao)
-
Baja en grasa y azúcares simples
-
Rica en calcio y fósforo
4. Efecto Antioxidante y Antiinflamatorio
Contiene polifenoles, flavonoides y ácidos gálicos que: