Las capuchinas son una adición versátil, vibrante y muy beneficiosa para cualquier jardín. Conocidas por sus hermosas flores en tonos naranja, amarillo y rojo, estas plantas no solo añaden color y encanto a su espacio exterior, sino que también ofrecen una variedad de usos prácticos. Desde el control natural de plagas hasta la atracción de polinizadores, las capuchinas son una planta comestible y fácil de cultivar que aporta valor a jardines de todos los tamaños. Exploremos por qué las capuchinas son imprescindibles y cómo puede aprovechar cada parte de esta extraordinaria planta.
Beneficios de cultivar capuchinas en su jardín
1. Control de plagas: una solución natural para la salud del jardín
Las capuchinas actúan como un “cultivo trampa”, lo que significa que atraen plagas como pulgones, orugas y moscas blancas, alejando a estos insectos dañinos de las plantas más delicadas. Esto las convierte en una excelente compañera para hortalizas como tomates, pepinos y pimientos. Al plantar capuchinas cerca, se crea un sistema de defensa natural en el jardín, reduciendo la necesidad de pesticidas químicos.
2. Atrae a los polinizadores: un impulso para la productividad del jardín
Las capuchinas son adoradas por abejas, mariposas e insectos benéficos gracias a sus flores brillantes y llamativas. Los polinizadores son esenciales para la reproducción de muchas plantas, incluyendo frutas y verduras. Al atraer a estas útiles criaturas a su jardín, las capuchinas contribuyen a una mejor polinización y, en consecuencia, a una mayor producción de plantas como calabazas, calabacines y bayas.
3. Fácil de cultivar: requiere poco mantenimiento y es resistente.
Una de las mejores características de las capuchinas es su resistencia y capacidad para prosperar en suelos pobres. De hecho, suelen prosperar en suelos pobres en nutrientes, donde otras plantas podrían tener dificultades. Esto las convierte en una opción fantástica para quienes buscan plantas de bajo mantenimiento. Las capuchinas son resistentes a la sequía y crecen rápidamente, extendiéndose por el jardín con mínimo esfuerzo. Requieren solo riego ocasional e incluso florecen en macetas o cestas colgantes.
4. Comestible y delicioso: un ingrediente único para la cocina creativa
Todas las partes de la capuchina (flores, hojas y semillas) son comestibles, aportando un sabor picante único que realza una variedad de platos. Las flores, con sus brillantes colores y delicada textura, son perfectas para ensaladas, mientras que las hojas se pueden usar en diversas preparaciones saladas. Las semillas, encurtidas, constituyen un sabroso sustituto de las alcaparras. Esto convierte a las capuchinas en una opción ideal para quienes disfrutan experimentando con ingredientes frescos en sus cocinas.
Cómo utilizar cada parte de la planta de capuchina
Cada parte de la capuchina tiene su propio sabor y aplicación culinaria. Aquí tienes una guía para incorporar flores, hojas y semillas de capuchina a tus comidas.
1. Flores
- Sabor : Las flores tienen un sabor picante suave, similar a la rúcula, que agrega un toque refrescante a los platos.
- Modo de empleo :
- Añade flores a las ensaladas para darle un toque de color y picante.
- Úselo como guarnición de aperitivos, sopas y platos principales.
- Rellene las flores con quesos blandos como queso de cabra o ricotta para obtener un aperitivo visualmente impactante y sabroso.
2. Hojas
- Sabor : Las hojas de capuchina son picantes y especiadas, lo que las hace perfectas para realzar platos salados.
- Modo de empleo :
- Use hojas frescas en ensaladas, sándwiches y wraps para agregar un toque picante.
- Mezcle las hojas con el pesto y agréguele un toque picante extra que combina bien con pastas o verduras a la parrilla.
- Mézclalos en tortillas o frittatas para obtener un sabor herbáceo ligeramente picante.
3. Semillas
- Sabor : Las semillas verdes son picantes, con un sabor similar al de las alcaparras.
- Modo de empleo :
- Encurtir las semillas verdes para crear “alcaparras para pobres” que se pueden usar en ensaladas, salsas o como condimento.
- Añade las semillas a los adobos para carnes o verduras para añadir una capa extra de sabor.
- Muela las semillas secas y úselas como especia picante para condimentar verduras asadas o aderezos.

Cultivo y cuidado de las capuchinas