El marrubio (Marrubium vulgare), también conocido como toronjil cuyano o hierba del sapo, es una planta medicinal poco conocida, pero con notables propiedades terapéuticas. Su uso tradicional en la medicina natural se remonta a siglos atrás, y hoy, diversos estudios respaldan sus beneficios para el sistema digestivo, especialmente en el cuidado del hígado, la vesícula biliar y los intestinos.
Principales beneficios del marrubio
Regeneración hepática y desintoxicación del hígado
El marrubio contiene compuestos amargos como la marrubina, que estimulan la secreción de bilis, favoreciendo la depuración del hígado. Esto contribuye a la regeneración de células hepáticas dañadas, siendo útil en casos de hígado graso, hepatitis leve o sobrecarga por medicamentos.
Mejora la salud de la vesícula biliar
El consumo regular de infusiones de marrubio favorece el flujo biliar, ayudando a prevenir la formación de cálculos y reduciendo la inflamación de la vesícula.
Acción antiinflamatoria intestinal
Gracias a sus propiedades antiespasmódicas y carminativas, el marrubio alivia dolores abdominales, cólicos y gases, contribuyendo a una digestión más liviana y menos inflamatoria.
Apoyo en la pérdida de peso
Actúa como un diurético natural, ayudando a eliminar líquidos retenidos y estimulando el metabolismo de las grasas. También promueve una digestión eficiente, clave para mantener un peso saludable.