✅ Prefiere preparaciones bajas en grasa:
-
Horneadas, hervidas o al vapor en lugar de fritas (las papas fritas o chips aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares).
✅ Consume la cáscara:
-
La mayor parte de la fibra y nutrientes están en la piel (lávalas bien antes de cocinarlas).
✅ Combínalas con proteínas y vegetales:
-
Mezclarlas con huevo, legumbres o verduras equilibra su índice glucémico y mejora su valor nutricional.
✅ Evita excesos si tienes diabetes:
-
Aunque tienen un índice glucémico moderado, es mejor consumirlas con fibra o proteína para evitar subidas de azúcar.
✅ Elige variedades más nutritivas:
-
Las papas moradas, rojas o dulces (camote) tienen más antioxidantes que las blancas.
¡Precaución!
-
Las papas verdes o con brotes contienen solanina, un compuesto tóxico que puede causar malestar gastrointestinal.
-
Evita añadirles mantequilla, crema o sal en exceso para no contrarrestar sus beneficios.
En resumen, la papa es un excelente alimento si se prepara de manera saludable y se incluye en una dieta equilibrada. ¡Aprovecha sus beneficios sin excederte! 🥔💪