-
En ensaladas: Aporta color, sabor dulce y crocancia (remojarla en agua fría reduce el picor).
-
Jugos detox: Combinada con zanahoria, apio o limón para depurar el hígado.
-
Miel de cebolla morada: Macerada con miel, alivia la tos y resfriados (antibiótico natural).
-
Encurtidos: Fermentada en vinagre de manzana para mejorar la digestión.
-
Cataplasmas: Aplicada sobre picaduras o piel irritada (por su efecto antiinflamatorio).
⚠️ Contraindicaciones
-
En exceso, puede causar acidez o gases en personas sensibles.
-
Quienes toman anticoagulantes deben consumirla con moderación (por su contenido en vitamina K).
Conclusión
La cebolla morada es un superalimento accesible con múltiples beneficios. Incluirla regularmente en la dieta puede mejorar la salud cardiovascular, digestiva e inmunológica, además de añadir sabor y color a tus platos.