1. Preparación del biberón:
- Limpie bien la botella de plástico.
- Coloque la botella de lado y corte una abertura grande en el lado más estrecho. Esta servirá como puerta para la incubadora.
2. Configuración de la fuente de calor:
- Instale pequeñas bombillas o lámparas de calor en la parte superior o lateral de la botella. Asegúrese de que estén bien colocadas y distribuidas uniformemente para un calentamiento uniforme.
- Recuerde, el objetivo es mantener una temperatura estable de aproximadamente 99,5 °F (37,5 °C).
3. Garantizar la estabilidad del huevo:
- Coloque una espuma o un cartón de huevos dentro de la botella. Esto mantendrá los huevos en su lugar y evitará que rueden.
4. Monitoreo de temperatura y humedad:
- Instale un termómetro y un higrómetro dentro de la incubadora para vigilar de cerca las condiciones ambientales.
- Intente mantener un nivel de humedad de alrededor del 45-55% durante la incubación y del 65-75% durante los últimos tres días antes de la eclosión.
5. Ventilación:
- Perfore pequeños orificios para la ventilación. Esto garantiza un flujo constante de aire fresco y ayuda a controlar la humedad.
6. Volteo manual de huevos:
- Gire los huevos manualmente al menos tres veces al día para garantizar un desarrollo uniforme.
Construir una incubadora casera con una botella de agua no es solo un divertido proyecto de bricolaje; es una experiencia práctica y educativa. Al supervisar y ajustar cuidadosamente las condiciones dentro de la incubadora, podrá incubar huevos con éxito y presenciar el milagro de la vida de primera mano.

Consejos de seguridad:
- Vigile siempre las fuentes de calor para evitar el sobrecalentamiento.
- Mantenga la incubadora fuera del alcance de los niños pequeños y las mascotas.
Incubar huevos en casa puede ser una experiencia gratificante. Con tu incubadora casera, estás listo para una emocionante aventura en el mundo de la incubación de huevos.