Cómo cultivar clavo de olor en maceta para aromatizar tu casa

 

  • Riego: Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado. Riega cuando la capa superior (1–2 cm) esté seca.

  • Abono: Usa un fertilizante orgánico (como humus de lombriz o té de plátano) cada 3–4 semanas en primavera y verano.

7. Poda y mantenimiento

  • Poda las ramas secas o débiles para estimular un crecimiento compacto.

  • Si la planta crece demasiado, puedes controlar su tamaño recortando las puntas.

8. Cosecha de los clavos

  • Los clavos de olor son los botones florales secos del árbol. En maceta, la planta puede tardar 3–5 años en florecer.

  • Cuando aparezcan los botones florales (rosados), córtalos y sécalos al sol o en un deshidratador para usarlos como especia.

Dificultades comunes

  • Hojas amarillas: Exceso de agua o falta de nutrientes.

  • Plagas: Controla cochinillas y ácaros con jabón potásico o neem.

  • Crecimiento lento: Asegúrate de que tenga suficiente luz y calor.

Beneficios de tener un clavero en casa

  • Aroma agradable (las hojas también son fragantes).

  • Los clavos tienen propiedades antisépticas y repelentes de insectos.

  • Uso culinario (en postres, infusiones o guisos).

Si no consigues semillas, también puedes cultivar otras plantas aromáticas más fáciles en maceta, como albahaca, menta o romero, que igualmente perfumarán tu hogar. 🌿

👇 To continue reading, scroll down and click Next 👇

Leave a Comment