Cómo hacer colágeno natural que fortalece las articulaciones y elimina el dolor

  1. Prepara los huesos:
    Si quieres, puedes asarlos ligeramente en el horno para darles mejor sabor.

  2. Coloca en una olla grande:
    Agrega los huesos a la olla, cubre con el agua y añade el vinagre de manzana.

  3. Agrega vegetales (opcional):
    Puedes añadir la zanahoria, el apio y la cebolla para enriquecer el caldo.

  4. Cocina a fuego lento:
    Lleva a hervor y luego baja el fuego. Cocina lentamente por:

    • 8 a 12 horas para huesos de pollo.

    • 12 a 24 horas para huesos de res o cerdo.

  5. Cuela el caldo:
    Filtra para separar los huesos y restos sólidos.
    Deja enfriar: notarás que al enfriarse se vuelve gelatinoso, ¡eso es colágeno puro!

  6. Guarda y consume:
    Conserva en refrigeración por hasta 5 días o congélalo en porciones.

¿Cómo consumirlo?

  • 1 taza diaria como sopa.

  • Agregado a batidos o smoothies (versión fría).

  • Como base para sopas, guisos o salsas.

Beneficios del caldo de huesos (rico en colágeno):

  • Fortalece articulaciones, tendones y cartílagos.

  • Mejora la elasticidad de la piel.

  • Alivia el dolor articular y la inflamación.

  • Fortalece el sistema inmunológico y la digestión.

Otras alternativas para aumentar colágeno naturalmente:

  • Comer gelatina sin azúcar.

  • Consumir alimentos ricos en vitamina C (naranja, kiwi, guayaba).

  • Incluir alimentos ricos en aminoácidos como huevo y pescado.

👇 Para continuar leyendo, desplácese hacia abajo y haga clic en Siguiente👇

Leave a Comment