-
Prepara el gel de linaza base y déjalo enfriar por completo (el calor destruye las propiedades de los aceites esenciales).
-
Una vez frío, añade los aceites esenciales elegidos y mezcla muy bien.
Aplicación: Úsalo como tu gel de definición habitual. El masaje al aplicarlo ayudará a absorber los beneficios de los aceites.
4. Gel de Linaza con Hibisco (Rosella): Fuerza y Prevención de la Caída
El hibisco es rico en vitaminas y aminoácidos que fortalecen la raíz del cabello, reducen la rotura y previenen la caída. Además, le da un tono rojizo muy bonito a la luz (no mancha el cabello de forma permanente).
Ingredientes adicionales:
-
2 cucharadas de pétalos de hibisco (flor de jamaica) secos.
Preparación:
-
Similar a la versión con romero, prepara una infusión. Hierve las 2 tazas de agua, añade los pétalos de hibisco, apaga el fuego, tapa y deja reposar 30 minutos hasta que el agua adquiera un color rojo intenso.
-
Cuela la infusión para eliminar los pétalos.
-
Utiliza esta infusión de hibisco en lugar del agua para preparar tu gel de linaza base.
Aplicación: Perfecto como mascarilla pre-shampoo o como acondicionador leave-in para dar fuerza y brillo.
Consejos Clave de Aplicación:
-
Prueba de alergia: Siempre haz una prueba en una pequeña zona de la piel (como el antebrazo) antes de usarlo por primera vez.
-
En el cabello: Aplica sobre cabello húmedo para distribuir mejor. Puedes usarlo como crema para peinar, fijador natural o mascarilla.
-
No engrasa: A diferencia de los aceites, el gel de linaza se absorbe bien sin dejar una sensación grasa.
-
Formación de cast: Al secarse, puede formar un “cast” o capa dura (señal de que está sellando la hidratación). Para romperlo sin dañar el rizo, frótate las manos con un poquito de aceite y “scrunch” el cabello una vez seco.
¡Espero que estas variantes te ayuden a lograr un cabello más hidratado, fuerte y con un crecimiento saludable!