¿Cómo saber si un aguacate está en su punto? El truco del tallito te lo revela todo

 

 

  • Firme (no maduro): Si está muy duro al tacto, aún le faltan días.

  • Ligeramente blando (en su punto): Cede un poco al presionar suavemente, pero no queda hundido. Es ideal para consumir.

  • Muy blando (pasado): Si la piel se hunde fácilmente o se siente demasiado blando, puede estar demasiado maduro o con manchas oscuras por dentro.

2. Revisar el pedúnculo (parte superior)

  • Retira el pequeño tallo de la parte más angosta del aguacate:

    • Verde claro: Aún no está listo.

    • Amarillo-verdoso: En su punto perfecto.

    • Marrón oscuro: Puede estar pasado.

3. Color y textura de la cáscara

  • Variedades como Hass (las más comunes): Cambian de verde oscuro a morado-negruzco al madurar.

  • Si la cáscara tiene abolladuras muy blandas o manchas negras, puede estar dañado por dentro.

4. Agitarlo (opcional)

  • Si al agitarlo suavemente sientes que el hueso se mueve, es señal de que está maduro.

Tips adicionales

  • Si está verde, déjalo a temperatura ambiente (madura en 2-5 días).

  • Para acelerar el proceso, guárdalo junto a una manzana o plátano en una bolsa de papel.

  • Si ya está maduro, refrigéralo para que dure 1-2 días más.

¡Así evitarás aguacates duros o podridos! 🥑

👇 Para continuar leyendo, desplácese hacia abajo y haga clic en Siguiente👇

Leave a Comment