Ingredientes:
-
1 cebolla grande (blanca o morada)
-
3 dientes de ajo (potencia el efecto)
-
1 taza de agua
-
1 cucharada de vinagre blanco
-
(Opcional) Unas gotas de aceite esencial de menta o eucalipto
Preparación:
-
Pela y pica la cebolla y el ajo.
-
Licúa con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
-
Cuela y vierte el líquido en un frasco con atomizador.
-
Añade el vinagre y el aceite esencial.
-
Agita antes de cada uso.
Modo de uso según la plaga:
🐀 Ratas:
-
Coloca rodajas de cebolla fresca en lugares donde suelen pasar (esquinas, rincones, detrás de muebles).
-
Reemplázalas cada 2 días.
-
También puedes rociar la mezcla en entradas o agujeros.
🪰 Moscas:
-
Rocía cerca de ventanas, basureros y áreas de comida.
-
También puedes dejar un platito con cebolla picada y vinagre.
🦟 Mosquitos:
-
Rocía alrededor de puertas y ventanas.
-
Puedes aplicar sobre la ropa o piel (haz una prueba en una pequeña zona primero).
🪳 Cucarachas:
-
Rocía en zócalos, debajo del fregadero, detrás del refrigerador.
-
La mezcla interfiere con sus rastros químicos.
🐜 Chinches:
-
Rocía directamente sobre el colchón (haz prueba en una esquina primero).
-
Aplica entre costuras, esquinas de cama, y grietas.
🕷️ Piojos (uso en cabello):
-
Mezcla 1 cucharada del jugo con 1 cucharada de aceite de coco.
-
Aplica en el cuero cabelludo, cubre con gorro 30 minutos, lava.
-
Úsalo 2 veces por semana.
🦎 Lagartijas:
-
Rocía cerca de lámparas, entradas y ventanas (no dañará a la lagartija, pero las ahuyenta).
Precauciones:
-
La cebolla puede ser tóxica para perros y gatos si la ingieren. Evita dejar restos en el suelo.
-
No aplicar directamente en muebles delicados sin hacer prueba previa.
-
Guardar la mezcla en refrigeración y usar en 3-5 días.