Deja de comprar aguacate. Aquí se explica cómo cultivar algunos en casa.

  1. Extraé y limpiá la semilla:

    • Quitá el hueso del aguacate con cuidado.

    • Lavalo bien para eliminar cualquier resto de pulpa (sin pelarlo).

  2. Identificá los lados:

    • El extremo más puntiagudo es el que debe ir hacia arriba.

    • El extremo más plano va hacia abajo (es de donde saldrán las raíces).

  3. Prepará la semilla:

    • Insertá 4 palillos en la semilla formando una especie de cruz, a la mitad de altura.

    • Apoyala sobre un vaso con agua, de manera que la mitad inferior quede sumergida en el agua.

  4. Ubicación:

    • Colocá el vaso en un lugar cálido y luminoso, pero sin sol directo fuerte.

  5. Mantené el agua:

    • Cambiá el agua cada 2-3 días para evitar hongos y mantenerla limpia.

  6. Esperá a que brote:

    • En unas 2 a 8 semanas, la semilla se partirá, saldrá una raíz gruesa hacia abajo y un brote hacia arriba.

  7. Trasplantá a tierra:

    • Cuando el tallo tenga unos 15 cm de alto, recortalo a la mitad para fortalecer la planta.

    • Luego, plantalo en una maceta grande con tierra rica en nutrientes, dejando la mitad superior del hueso afuera de la tierra.

  8. Cuidado de la planta:

    • Necesita sol directo al menos algunas horas al día.

    • Regá cuando la tierra esté seca en la superficie (evitá encharcar).

    • Podá el tallo principal para que crezca más frondosa.

 Consejitos extra:

  • ¿Cuándo da frutos?
    Si todo va bien, un aguacate sembrado en casa puede dar frutos entre 5 y 10 años después. A veces necesita polinización cruzada con otra planta de aguacate cercana.

  • ¿Interior o exterior?
    Podés cultivarlo en interior en climas fríos, pero si vivís en zona cálida, mejor al aire libre.

  • Fertilización:
    En primavera y verano, podés agregar un fertilizante natural una vez al mes.

👇 Para continuar leyendo, desplácese hacia abajo y haga clic en Siguiente👇

Leave a Comment