Además de las ayudas económicas, algunos pueblos en España ofrece incentivos como casas a precios simbólicos, desde 5.000 hasta 10.000 euros. Estas viviendas, aunque requieren reformas, representan una oportunidad para quienes buscan una vida más económica y sostenible. Localidades como Cantavieja (Teruel) o San Martín del Castañar (Salamanca) lideran estas propuestas.
Oportunidad para hispanohablantes de América Latina
Gracias al idioma compartido y a los acuerdos bilaterales con muchos países de América Latina, mudarse a uno de estos pueblos no es una idea descabellada para quienes buscan empezar de nuevo en Europa. Algunos ayuntamientos ya han recibido inmigrantes de Colombia, Argentina y México, valorando positivamente su integración y emprendimientos locales.
Cómo aplicar a estos programas
Los requisitos varían según el pueblo, pero en general se pide:
- Residencia permanente en el municipio durante al menos un año.
- Registro en el padrón municipal.
- En algunos casos, tener hijos o emprender un negocio.
- Carta de motivación o proyecto de vida.
Muchas de estas iniciativas pueden consultarse en las páginas oficiales de los ayuntamientos o en plataformas como Volver al Pueblo, La España Vacía o el portal Pueblos Acogedores.