Mezcla bien todo hasta formar una pasta. Úsala como dentífrico 1–2 veces al día (alternando con tu pasta con flúor si usas).
2. Enjuague remineralizante natural
Ingredientes:
-
1 taza de agua filtrada tibia
-
1 cucharada de xilitol (opcional, reduce bacterias)
-
½ cucharadita de cloruro de magnesio o calcio
-
2 gotas de aceite esencial de clavo o árbol de té
Uso: Enjuagar durante 1 minuto después del cepillado, 1–2 veces al día.
3. Suplementos y dieta clave para remineralizar:
-
Vitamina D3 y K2: favorecen la absorción de calcio y su depósito en dientes y huesos.
-
Magnesio y calcio biodisponibles
-
Fósforo, presente en alimentos como huevos, pescado y frutos secos.
-
Gelatina natural o caldo de huesos: fuente de colágeno y glicina para estructuras dentales.
-
Evita azúcares refinados, jugos ácidos y alimentos ultra procesados que alimentan bacterias cariogénicas.
4. Alimentos protectores del esmalte:
-
Quesos curados y yogur natural (bajan el pH bucal y aportan calcio)
-
Verduras crujientes (zanahoria, apio): estimulan la saliva y limpian los dientes.
-
Té verde sin azúcar: antibacteriano natural.
Importante:
-
Estas prácticas no rellenan cavidades ni curan caries avanzadas.
-
Consulta a un dentista si sientes dolor, sensibilidad o manchas marrones o negras.
-
Idealmente, estos métodos se usan como prevención o refuerzo junto a la higiene dental regular.