-
Contienen compuestos fenólicos que ayudan a reducir la inflamación y el daño celular.
Mejoran la digestión
-
Pueden aliviar el estreñimiento y mejorar el funcionamiento del sistema digestivo.
Apoyo en el colesterol y presión arterial
-
Su consumo regular puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL).
Cómo consumir las hojas de higo:
1. Infusión o té de hoja de higuera
-
Ingredientes: 2-3 hojas frescas o secas, 1 litro de agua.
-
Preparación:
-
Lava bien las hojas.
-
Hiérvelas en agua durante unos 10-15 minutos.
-
Cuela y bebe como té, caliente o frío.
-
Se puede tomar 1-2 veces al día.
-
2. Usos en cocina tradicional
-
En algunas culturas, las hojas se usan para envolver alimentos (como el dolma o pescado al vapor), dando un aroma suave y dulce.
-
También se pueden usar para aromatizar leche, postres o mermeladas.
3. Baños o compresas
-
Se pueden hacer baños con agua de hojas de higuera para aliviar problemas de piel, como eccemas o dermatitis leves.
Precauciones:
-
No se deben consumir en exceso ni sin cocer, ya que el látex blanco que sueltan puede ser irritante para la piel o mucosas.
-
Evita el contacto directo con los ojos o piel sensible.
-
Siempre consulta con un profesional si estás embarazada, lactando o tomando medicación.