Si notas este insecto en tu casa, llama inmediatamente a servicios profesionales
¿Qué es la chinche picuda y por qué es peligrosa?
La chinche picuda, también conocida como Triatoma infestans, es un insecto hematófago, lo que significa que se alimenta de la sangre de mamíferos, incluidos los humanos. Este insecto es el principal transmisor del parásito Trypanosoma cruzi, responsable de la enfermedad de Chagas, una afección que puede causar problemas cardíacos y digestivos graves si no se trata adecuadamente.
El problema radica en que, tras picar a su víctima, la chinche defeca cerca de la herida, y si la persona se rasca o toca la zona afectada, el parásito puede ingresar al organismo a través de las mucosas o heridas abiertas.
¿Cómo identificar a la chinche picuda?
Para evitar riesgos, es fundamental saber cómo identificar a este peligroso insecto:
- Forma alargada con cuerpo de color marrón oscuro o negro y bordes rojizos o anaranjados.
- Cabeza en forma de cono y largas antenas.
- Alas bien desarrolladas, lo que les permite volar.
- Hábitos nocturnos, ya que suelen picar a sus víctimas mientras duermen.
- Se esconden en grietas y lugares oscuros, como detrás de muebles, techos de paja o rendijas en las paredes.
¿Dónde se encuentran las chinches picudas?
Estos insectos suelen encontrarse en zonas rurales o periurbanas, especialmente en viviendas con materiales como adobe o techos de palma. Sin embargo, también pueden aparecer en entornos urbanos si encuentran refugios adecuados.
Algunos lugares donde pueden esconderse incluyen:
- Grietas en paredes y techos.
- Debajo de colchones y muebles.
- Detrás de cuadros o cortinas.
- En gallineros, establos y refugios de animales domésticos.
¿Qué hacer si encuentras una chinche picuda en casa?