Queso Fresco Casero

1. Calentar la leche:

  • Pon la leche en una olla y caliéntala a fuego medio hasta que esté caliente pero sin hervir (unos 85 °C si tenés termómetro, o cuando empiezan a salir burbujitas en los bordes).

2. Cortar la leche:

  • Apagá el fuego y añadí el vinagre o limón. Remové suavemente.

  • Enseguida vas a ver cómo se separa el suero (líquido amarillento) de la cuajada (grumitos blancos).

  • Tapá y dejá reposar unos 10 minutos.

3. Colar el queso:

  • Forrá un colador con una gasa, paño limpio o tela tipo muselina.

  • Verté la mezcla y dejá que escurra bien. Cuanto más tiempo lo dejés, más seco y firme quedará.

  • Podés añadir la sal en este momento y mezclar.

4. Moldear (opcional):

  • Si querés, pasá la cuajada a un recipiente o molde para darle forma.

  • Llevá a la heladera al menos 1-2 horas antes de consumir.


Variantes y extras:

  • Con hierbas: Añadí orégano, cebollino, ajo en polvo, albahaca…

  • Con pimienta: Queda espectacular con granos de pimienta negra.

  • Dulce: Podés hacerlo sin sal y mezclar con miel o mermeladas.


¿Cómo usarlo?

  • Untado en pan con aceite de oliva.

  • En ensaladas, tostadas o rellenos.

  • Como base para dips o con frutas si es dulce.

👇 To continue reading, scroll down and click Next 👇

Leave a Comment