Receta vegana de pesto de limón

 

  • Variedad de limón:  Para un sabor auténtico, utilice limones Procida o cualquier limón orgánico sin tratar.
  • Frutos secos:  Sustituye los piñones por almendras tostadas para obtener un sabor diferente.
  • Sustituto de queso:  se utiliza levadura nutricional en lugar de queso parmesano para obtener un sabor a queso y nueces.
  • Conservación:  El pesto se puede conservar en el frigorífico hasta 2 días en un tarro cubierto con una fina capa de aceite de oliva.

Explicación de la adaptación vegana:

  1. Levadura nutricional:
    • Sustituye al queso parmesano. La levadura nutricional es una levadura desactivada que aporta un sabor a queso y frutos secos, lo que la convierte en un excelente sustituto en recetas veganas.
  2. Aceite de oliva:
    • Asegura que el pesto permanezca rico y suave, similar al pesto tradicional.
  3. Mismo proceso:
    • El proceso de tostar los piñones, mezclar los ingredientes y utilizar hierbas frescas sigue siendo el mismo para mantener la esencia y el perfil de sabor del pesto.
  4. Servicio:
    • El pesto es versátil y se puede utilizar igual que el pesto tradicional, lo que garantiza que complemente diversos platos y al mismo tiempo sea completamente vegetal.

Información nutricional del pesto de limón vegano (por porción)

  • Calorías:  145 kcal
  • Grasas totales:  13 g
    • Grasas saturadas:  1,5 g
  • Sodio:  140 mg
  • Carbohidratos totales:  5 g
    • Fibra dietética:  2 g
    • Azúcares:  1g
  • Proteína:  3 g

👇 Para continuar leyendo, desplácese hacia abajo y haga clic en Siguiente👇

Leave a Comment