Savia de Papaya

 

  • Usa una papaya verde (sin madurar).

  • Con un cuchillo limpio, haz un pequeño corte en la piel del fruto o en el tallo de la hoja.

  • Verás salir un líquido blanco lechoso (látex).

  • Recolecta con cuidado usando un palillo o cuchara.
     Solo unas gotas son suficientes. Es muy concentrado.

Usos prácticos y recetas naturales con savia de papaya

 1. Remedio antiparasitario (uso interno controlado)

(Requiere mucha precaución y dosis mínima)

Ingredientes:

  • 3-5 gotas de savia fresca

  • 1 cucharadita de miel

  • 1 vaso de agua tibia

Uso:
Tomar en ayunas por 3 días consecutivos. No recomendado para niños, embarazadas ni personas con úlceras. Consultar con un experto antes de usar internamente.

💧 2. Tratamiento para verrugas y callos

Cómo usar:

  • Aplica 1 gota directamente sobre la verruga o callo limpio.

  • Cubre con una venda.

  • Repite 1-2 veces al día por 5-7 días.

📌 La enzima papaína destruye el tejido anormal poco a poco.

 3. Mascarilla exfoliante natural para el rostro

Ingredientes:

  • 1 cdita de papaya triturada

  • 1 gota de savia

  • 1/2 cdita de avena molida

Uso:
Mezcla todo y aplica en el rostro por 5 minutos (no más). Retira con agua tibia. Ideal para piel grasa o con manchas.

 4. Cicatrizante y antiinflamatorio para heridas leves

  • Diluye 1 gota de savia en 1 cda de aceite de coco o de oliva.

  • Aplica suavemente sobre la herida limpia.

  • Úsalo solo en heridas superficiales y nunca abiertas o sangrantes.

Precauciones importantes:

  • La savia de papaya es muy concentrada: usa solo en microdosis.

  • Puede causar irritación en piel sensible. Haz una prueba en una pequeña zona antes de usar.

  • Evitar en embarazadas, niños pequeños o personas con problemas gástricos sin supervisión profesional.

  • No aplicar cerca de ojos o mucosas.

👇 To continue reading, scroll down and click Next 👇

Leave a Comment