Tarta de quesitos

 

  • Mermelada de frutos rojos

  • Fruta fresca (fresas, arándanos)

  • Virutas de chocolate

 PREPARACIÓN PASO A PASO

 Prepara la base:

  1. Tritura las galletas hasta hacerlas polvo (con robot o en una bolsa y rodillo).

  2. Mezcla con la mantequilla derretida hasta que quede como arena húmeda.

  3. Extiende en un molde desmontable (20 cm), presionando bien. Refrigera 15 min.

 Haz el relleno cremoso:

  1. En un bol, bate los quesitos hasta que estén cremosos.

  2. Añade la leche condensada y el zumo de limón. Mezcla bien.

  3. Monta la nata a punto medio y agrega a la mezcla con movimientos envolventes.

  4. Disuelve la cuajada/gelatina en 50 ml de agua caliente (sin hervir) y mézclala con la crema.

 Monta la tarta:

  1. Vierte el relleno sobre la base de galleta. Alisa con una espátula.

  2. Refrigera mínimo 4 horas (mejor toda la noche).

 Decora al gusto:

  • Esparce mermelada caliente por encima para un contraste ácido.

  • Añade fruta fresca o chocolate rallado.

 TRUCOS PARA EL ÉXITO

 Sin cuajada/gelatina: Puedes usar 2 hojas de gelatina neutra (hidratadas en agua fría y disueltas en caliente).
Más esponjoso: Añade 1 yogur natural al relleno.
Sin lactosa: Usa queso crema y nata vegetal aptos.

 ¿CÓMO SERVIRLA?

  • Fría: Recién sacada de la nevera para mejor textura.

  • Acompaña con un café o té negro para equilibrar la dulzura.

 VARIANTES CREATIVAS

  • Chocolate: Añade 2 cucharadas de cacao en polvo al relleno.

  • Frutas tropicales: Decora con mango y coco rallado.

  • Vegana: Sustituye por tofu sedoso y leche condensada de coco.

👇 To continue reading, scroll down and click Next 👇

Leave a Comment