Una versión con leche vegetal (almendra, coco o avena) que añade cremosidad y beneficios adicionales como calcio y grasas saludables.
¿Cuándo tomar té de cúrcuma?
Lo ideal es tomarlo:
- En ayunas para desintoxicar y activar el metabolismo.
- Después de las comidas para facilitar la digestión.
- Antes de dormir si se busca aliviar inflamación o dolor.
Contraindicaciones y advertencias
Aunque el té de cúrcuma es seguro en la mayoría de los casos, se recomienda:
- Evitar su consumo en exceso, ya que podría causar náuseas o malestar estomacal.
- No usarlo como sustituto de tratamientos médicos.
- Consultar con un médico si se está embarazada, lactando o tomando anticoagulantes.
- No recomendable en casos de cálculos biliares activos sin supervisión médica.
El té de cúrcuma es una forma sencilla y natural de mejorar tu salud desde casa. Incorpóralo con regularidad y notarás los cambios en tu digestión, tu energía y tu bienestar general. Lo mejor de todo es que puedes personalizar su preparación según tus preferencias.
Ahora que conoces todo sobre el té de cúrcuma: beneficios, propiedades y cómo prepararlo, ¿qué esperas para incluirlo en tu día a día? Comparte este artículo con quienes buscan opciones naturales para cuidar su salud y empieza hoy mismo a disfrutar de sus beneficios