Es una de las plantas más potentes para combatir el insomnio, ya que actúa como un sedante natural que relaja los músculos y disminuye el estrés. Se recomienda no exceder su consumo para evitar somnolencia excesiva al día siguiente.
Cedrón: También conocido como hierba luisa, tiene un efecto calmante que ayuda a aliviar la tensión y favorecer un sueño reparador.
Toronjil: Su aroma cítrico y suave sabor lo convierten en un té ideal para relajar el cuerpo y despejar la mente antes de dormir.
Cómo Preparar un Té para Dormir Mejor
Los tés pueden tomarse de forma individual o en mezclas de dos o tres plantas para potenciar sus efectos. Una combinación muy utilizada es la valeriana con pasiflora. Para preparar una infusión, se recomienda agregar 250 ml de agua caliente por cada planta utilizada, dejando reposar la mezcla por unos 10 minutos antes de beberla.
Conclusión
Incorporar infusiones relajantes en la rutina nocturna puede ser una forma natural y efectiva de combatir el insomnio. Con ingredientes fáciles de conseguir y propiedades comprobadas, estos tés pueden convertirse en aliados para mejorar la calidad del sueño y el bienestar general.