Cómo sobrevivir a un infarto en solitario después de los 60.

Cada cinco minutos, decenas de personas mayores sufren un infarto. Lo más alarmante es que muchos están solos cuando ocurre. De hecho, más del 65% de las muertes por infarto en mayores de 60 años suceden antes de llegar al hospital. La diferencia entre la vida y la muerte muchas veces está en saber cómo actuar durante los primeros minutos. A continuación, encontrarás los 7 pasos esenciales para sobrevivir a un infarto cuando estás solo, según el protocolo recomendado por el Dr. William Carson, con más de 40 años de experiencia como cardiólogo geriátrico.

1. Reconocer los síntomas únicos en adultos mayores

Los síntomas en personas mayores suelen ser diferentes a los clásicos. No siempre hay dolor en el pecho. En su lugar, prestá atención a estos signos:

  • Fatiga repentina e intensa

  • Dificultad para respirar, incluso en reposo

  • Sudor frío sin razón aparente

  • Náuseas o molestias estomacales

  • Mareos, confusión o desorientación

  • Dolor en la mandíbula, cuello, espalda o brazos

  • Alteraciones del sueño los días previos

Consejo: No ignores estos síntomas. Si sentís algo fuera de lo común, actuá rápido.

2. Llamá al 911 de inmediato. No manejes.

Nunca intentes manejar al hospital durante un infarto. Llamar a emergencias permite que la atención médica comience antes de llegar al hospital. Además, las ambulancias pueden administrar medicamentos vitales en el camino.

Consejo: Tené a mano tu celular y un dispositivo de emergencia. Si podés, desbloqueá la puerta para que los paramédicos puedan entrar fácilmente.

3. Tomá aspirina de forma correcta

La aspirina puede reducir el daño cardíaco si se toma en el momento justo, pero debe usarse correctamente:

  • Tomá 325 mg (una aspirina de adulto o 4 infantiles).

  • Masticá la aspirina, no la tragues entera.

  • Tomá solo un sorbo de agua para ayudarte a tragar.

  • Avisá al 911 que la tomaste, cuánto y a qué hora.

Consejo: Tené aspirinas sin recubrimiento en tu mesita de noche, cocina, bolso y auto.

4. Ubicá tu cuerpo en una posición adecuada

 

👇 Para continuar leyendo, desplácese hacia abajo y haga clic en Siguiente👇

Leave a Comment