El epazote (Dysphania ambrosioides, antes Chenopodium ambrosioides) es una planta aromática originaria de Mesoamérica, utilizada desde la época prehispánica tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Su nombre proviene del náhuatl epazōtl (hierba fétida), debido a su fuerte aroma.
Beneficios y usos medicinales
-
Digestivo y antiflatulento:
-
Contiene compuestos como el ascaridol, eficaz para aliviar gases, cólicos y parásitos intestinales.
-
Se usa en infusiones para tratar indigestión y dolor estomacal.
-
-
Antiparasitario:
-
Tradicionalmente se emplea contra lombrices intestinales (como Ascaris y amebas).
-
Se consume en té (en dosis moderadas, ya que en exceso puede ser tóxico).
-
-
Expectorante y antitusivo:
-
Ayuda a aliviar la tos, bronquitis y congestión respiratoria.
-
-
Antiinflamatorio y analgésico:
-
Sus hojas aplicadas en cataplasmas alivian dolores reumáticos o inflamaciones.
-
-
Cicatrizante:
-
El jugo de sus hojas se usa tópicamente para heridas leves.
-
Precauciones