El maní (o cacahuete) es un alimento nutritivo y versátil que ofrece múltiples beneficios para la salud. Aunque técnicamente es una legumbre, suele consumirse como fruto seco y es un excelente complemento para una dieta equilibrada.
🌿 Beneficios del maní para la salud
-
Rico en nutrientes:
-
Fuente de proteínas vegetales, ideales para dietas vegetarianas o veganas.
-
Contiene grasas saludables (monoinsaturadas y poliinsaturadas), que ayudan a reducir el colesterol LDL (“malo”).
-
Aporta vitamina E, magnesio, fósforo, zinc y fibra.
-
-
Corazón sano:
-
Su perfil lipídico favorece la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
-
El resveratrol (un antioxidante presente en el maní) mejora la circulación y reduce la inflamación.
-
-
Control del azúcar en sangre:
-
Su bajo índice glucémico y su fibra ayudan a regular la glucosa, siendo beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
-
-
Ayuda a controlar el peso:
-
Aunque es calórico, su fibra y proteínas promueven la saciedad, evitando el exceso de comida.
-
-
Energía y cerebro:
-
Su contenido de niacina (vitamina B3) y folatos contribuye al buen funcionamiento cognitivo.
-